miércoles, 10 de mayo de 2023

Una Escapada de Fin de Semana en Andrach, Mallorca

 

Andrach, Mallorca

Iglesia de Santa María de Andrach, Mallorca

Puerto de Andrach, Mallorca

Calles de Andrach, Mallorca

Parque Natural de la Dragonera, Andrach, Mallorca

Puerto de Andrach, Mallorca

Calas de Andrach, Mallorca

Andrach​ es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. Situado en el sur-oeste de la isla de Mallorca, perteneciente a la comarca de la Sierra de Tramontana, y que dista 30 km de la capital. Limita al este con Calviá, al noreste con Estellenchs y con el mar Mediterráneo al norte, oeste y sur. 

El municipio consta de seis núcleos de población: Andrach, Puerto de Andrach, s'Arracó, San Telmo y Camp de Mar. Andrach es también uno de los municipios de Mallorca con más porcentaje de residentes extranjeros, aproximadamente una cuarta parte de la población.


Indice:

2. Como llegar a Andrach

Andrach se encuentra a unos 37 km del aeropuerto de Palma, así que en menos de 40 minutos podrás llegar a tu destino de vacaciones.



3. ¿ Que ver y hacer en Andrach ?


Rodeada de valles de pinos y almendros, esta población inmersa en la naturaleza es una de las joyas de Mallorca. Andratx es un precioso municipio situado en la parte sudoeste de la isla, enclavado en uno de los valles de la Sierra de Tramontana y considerado uno de los pueblos más antiguos de la isla.

El municipio de Andratx engloba a 6 núcleos de poblacion, Andrach, Sa Raco y Sa Coma en el interior y Puerto de Andratx , Sant Elm y Camp de Mar en la costa. La región que rodea Andrach es una zona de gran belleza natural y una fantástica combinación de costa, montañas, valles y bosques.

Pueblo de Andrach

La pequeña población rural de Andratx cuenta actualmente con 10.000 habitantes y se construyó a 4 km de la costa intentando así protegerse de los continuos ataques piratas que sufrían allá en el siglo XVI y que motivaron la cedificación de más de 10 torres de vigía a lo largo de toda su costa.

Pasear por las calle estrechas y empedradas del Barrio de Pantaleu, el primer núcleo de población que existió en Andratx es todo un placer, recorrer las calles casco antiguo o visitar la Iglesia de Santa María de Andratx así como el Ayuntamiento, el edificio de la Curia, la Torre de So na Gaia y los Molinos de Sa Gaieta son algunos de los edificios más significativos del municipio.

Entre los lugares de interés turístico que debes ver en este pueblo destacamos los siguientes:

Centro Cultural de Andrach, CCA

Centro Cultural de Andrach

Uno de los platos fuertes de Andratx es el Centro de Arte Contemporáneo en Sa Coma-Andratx situado en un edifico de más de 4.000m2 totalmente integrado en el paisaje y en un marco natural incomparable. En esta magnífica galería considerada una de las más grandes e importantes de las Islas Baleares encontraremos obras de arte contemporáneo, talleres y exposiciones.

Es una visita ideal para los amantes del arte y la cultura, ya que en él se muestran las mejores obras de arte contemporáneo de la isla, en un edificio de 4000 m2. A parte de las obras de arte, podrás pasear por sus bonitos jardines o tomar algo en su terraza con vistas a la montaña. 

En verano, en su patio central se realizan conciertos de jazz y música clásica, entre otras actividades. En este lugar también se celebran otros eventos como bodas, conferencias, fiestas o presentaciones de nuevos productos.

Iglesia de Santa María de Andrach

Iglesia de Santa María de Andrach

Es un antiguo edificio del siglo XIV, con estructura fortificada y un campanario agregado posteriormente a su construcción. Su interior merece una visita para observar los majesuosos arcos y ventanales que la forman.

Castillo son Mas

Acércate a la antigua finca son Mas y observa el fántastico edificio en forma de castillo que hay en ella,, construido en el siglo XIX. 

Castillo son Mas, Andrach

Se puede visitar todos los días entre semana (el fin de semana permanece cerrado) y en su interior hay varias salas de exposición de arte. 

Actualmente, el ayuntamiento de Andratx tiene su sede aquí.
Ruinas del monasterio trapense La Trappa

Del monasterio de La Trappa se conservan las ruinas, que pueden verse subiendo desde Sant Elm. Es un lugar espectacular para disfrutar de vistas a La Dragonera y al pueblecito de Sant Elm.
Mercado local

Tiene lugar los miércoles por la mañana y es un mercado bastante animado.

Mercado semanal de Andrach

La parte norte del municipio es totalmente montañosa y agreste por lo que está totalmente despoblada. Los núcleos de población pertenecientes al municipio de Andrach se sitúan es su parte más meridional y ocupan los diferentes valles de la Sierra de Tramontana en los que el mar, la lluvia y el viento, han erosionado durante siglos este maravilloso litoral creando impresionantes paisajes, grandes acantilados, pequeñas calas, playas y 4 islotes, todos ellos paisajes naturales de gran belleza donde la vida transcurre tranquila en sus pintorescos pueblos. 

 Esta región ha permanecido durante años fuera de las ruta del turismo de masas de los tour-operadores.

La Dragonera

 
La Dragonera, Andrach, Mallorca

Pequeño islote cerca de Andrach, considerado Parque Natural, y por lo tanto entorno natural protegido.

Se puede llegar a él por vía marítima, con uno de los barcos que llegan a ella de forma diaria y que salen desde Sant Elm y Puerto de Andrach. 

Desde el embarcadero de la Dragonera se pueden realizar excursiones a pie para recorrer la isla


4. Fiestas locales


29 de junio, San Pedro, patrón.
16 de julio, Virgen del Carmen.
15 de agosto, Virgen de Agosto (la Asunción).
28 de agosto, San Agustín.



5. y para Comer en Ancrach


Oliu
Carretera Port D'Andratx 67 , 
07150 Andratx Andratx - No Esta en El Puerto de Andratx, 07150 Port Andratx, Mallorca España
+34 971 23 58 30

Trespais
Calle Antonio Callafat 24 Port de Andratx, 
07157 Port d'Andratx, Mallorca España
+34 971 67 28 14

Flavours of India
Avinguda Gabriel Roca Garcias, 3 L03 Edificio Marina Es Port, 
07157 Port d'Andratx, Mallorca España
+34 665 90 96 81

El Fogon7
Calle Gavines, 21, 
07160 Peguera, Calvià, Mallorca España
+34 971 86 32 50

Verico
Av de Gabriel Roca I Garcias,24, 
07157 Port d'Andratx, Mallorca España
+34 871 87 12 71

y algo mas económicos:

Bar Cubano
Plaza Pou 1, 
07150 Andratx, Mallorca España
+34 971 13 63 67

Coppola
Avenida Mateo Bosch 15, 
07157 Port d Andratx, Mallorca España
+34 971 23 85 81


1. Y estas son las mas Increíbles Calas de Andrach



6. Playa de Camp de Mar,  Andrach

Playa de Camp de Mar,  Andrach

¿Cómo se llega?:

Características principales:
Arena/Rocas: Arena
Dimensiones: (180m,60m)
Baños y duchas: Si
Aparcamiento: Fácil
Nivel de ocupación: Alto
Acceso minusválidos: Si
Servicios: Si
Nudismo: No

Camp de mar es una playa de arena blanca y agua esmeralda situada en la pequeña urbanización con la que comparte el nombre, en Andratx, al sur-oeste de Mallorca. La característica más original de la playa, es estar situada frente a un islote, al cual podrán acceder mediante una pasarela de madera, la mayor parte de esta isla está ocupada por un bonito restaurante.

Playa de Camp de Mar,  Andrach

Es una playa muy turística y bonita. La playa es ideal para familias con niños pequeños, ya que el oleaje es moderado, la playa esta protegida del viento, y la profundidad del fondo marino va aumentando progresivamente. 

Las vistas al islote y al mar abierto son excepcionales, lo que explica la afluencia de hoteles que miran hacía esta playa. La tonalidad del agua es de un azul-verdoso y en las proximidades existen varias calas rocosas para el visitante que desee estar más tranquilo. También en las proximidades a la playa encontrarán varias rutas para pasear por el litoral mallorquín, y un campo de golf muy conocido.
 
7. Cala Blanca, Andrach

Cala Blanca, Andrach

Cala Blanca en Andratx es otra de esas increíbles playas que esconde la isla de Mallorca.

La Playa Cala Blanca se encuentra a 3 km de la localidad del Puerto de Andrach. Se trata de una pequeña playa de cantos rodados y rocas en un entrante natural entre acantilados en la costa oeste de Mallorca. A pesar de su fácil acceso es una playa poco frecuentada.

La Playa Cala Blanca es una playa de agua cristalina con fondo rocoso y algunas zonas de arena. Es una playa bien resguardada del oleaje, solo vientos del sureste producen oleaje. Está ubicada en zona montañosa rodeada de acantilados. En los alrededores de la playa predomina el bosque bajo principalmente formado por pinos y matorrales.

Desde la Playa de Cala Blanca a lo lejos se divisar la zona residencial turística de Camp de Mar que se encuentra a tan solo 3 km de distancia por carretera.

Cala Blanca, Andrach

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

• Playa de cantos rodados y roca.
• Longitud 20m, ancho 5m.
• Poco oleaje en verano.
• El fondo del mar es rocoso con algunas zonas de arena.
• Playa en un entorno natural.
• No dispone de actividades acuáticas.
• No dispone de hamacas y sombrillas.
• No dispone de duchas.
• No dispone de socorrista.
• No dispone de acceso al mar para discapacitados.

Las playas más cercanas a la Playa Cala Blanca son la Playa de Cala En Cranc y la Playa de Camp de Mar, ambas en el municipio de Andratx.

8. Cala Llamp, Port de Andrach


Cala Llamp, Port de Andrach

Cerca de Port de Andrach, uno de los puertos más conocidos de Mallorca, Cala Llamp es famosa por ofrecer una de las vistas más impresionantes de Mallorca.

Las montañas de Tramuntana crean altos acantilados alrededor, formando una bahía creciente con aguas tranquilas y hermosamente cristalinas. No hay arena ni playa como tal, pero puedes tomar el sol en las terrazas de piedra que se forman alrededor. 


Cala Llamp, Port de Andrach

Cala Llamp es una cala rocosa rodeada por acantilados que dan comienzo a la Sierra de Tramontana, los bañistas sentirán estar nadando en una piscina entre montañas. La claridad del agua es excepcional y el mar suele estar tranquilo con un fondo repleto de piedras. Aconsejamos Cala Llamp para la práctica de buceo.

En esta parte de la costa no encontrarán arena, la gran mayoría de bañistas utiliza las terrazas de roca plana para estirar la toalla. 

Por sus características, consideramos que esta playa es interesante para las personas que quieran disfrutar del día dentro del agua, buceando, nadando y explorando; no para aquellos que únicamente deseen broncearse al sol. La cala es muy bonita y siempre está limpia, una de las principales ventajas de la playas rocosas.

Un plan diferente & cargado de sol & mar.

9. Cala Cranc, Andrach


Cala Cranc, Andrach

Es una Cala Especial en el sentido de pequeño refugio natural apartada de todos los turistas y hasta ni rastro de las colchonetas.

Cala Cranc, también llamada Cala en Cranc, se encuentra a cinco kilómetros de Andrach, entre Cala Blanca y Platja de Camp de Mar. 

La playa paradisiaca que atesora esta cala es el resultado de la acción de un entrante de mar en forma de U, que origina en su contacto con tierra firme un litoral de guijarros y arena. Las condiciones marinas y subacuáticas, permiten fondear a una distancia prudencial de la orilla.


Cala Cranc, Andrach


El promontorio del saliente derecho resulta ser un mirador excelente para deleitarse con el paisaje de acantilados entre los caps des Llamp y Andritxol (ambos forman parte de las àreas naturales de especial interès de los  Cabos de Llamps y Cabo Andritxol –184 hectáreas– , respectivamente).

Las condiciones marinas y subacuáticas son aptas para el fondeo de una embarcación, siempre y cuando se mantenga una distancia prudencial de la orilla, puesto que existen bajos y arrecifes. En la bocana de la rada se registra una profundidad que oscila entre los tres y los cinco metros. 

En la próxima Cala Blanca también se puede calar sobre un fondo de arena y guijarros, a una profundidad que oscila entre los dos y los cuatro metros. La instalación portuaria más cercana es el Club Nàutic Santa Ponça.

10. Cala en Fonoll, Puerto de Andrach

Cala en Fonoll, Puerto de Andrach

La Playa Cala Fonoll se encuentra junto puerto deportivo de la localidad Puerto de Andrach. Se trata de una pequeña playa de cantos rodados y aguas cristalinas en un entrante natural entre acantilados en la costa oeste de Mallorca. Es una playa con ocupación baja, sus usuarios son principalmente residentes de la zona y algunos turistas hospedados en las inmediaciones.

Cala Fonoll es una playa de agua cristalina y su fondo es de cantos rodados y grava. Durante el verano presenta poco oleaje aunque no está protegida del viento del oeste. El acceso al mar es con una suave pendiente aunque la presencia de pequeños cantos rodados dificulta la entrada. 

El entorno donde está ubicada la playa Cala Fonoll está formado por pequeños acantilados. En uno de los laterales de la playa destaca la presencia de un edificio turístico de grandes dimensiones. La playa no dispone de vegetación ni sombras por lo que es importante llevar sombrilla. Cala Fonoll está muy próxima al espigón de entrada del puerto deportivo del Puerto de Andratx.

La localidad de Puerto de Andrach donde está ubicada Cala Fonoll destaca por la belleza de la bahía y pequeñas montañas que forman este enclave. Alrededor de su línea costera encontramos una amplia oferta gastronómica con numerosos cafés y restaurantes.

11. Playa de Ses Dones, Andrach

Playa de Ses Dones, Andrach

La playa de Ses Dones (Traducida como Playa de Las Mujeres)  es una cala de piedra y rocas situada en la urbanización Camp de Mar. 

Situada al lado de la playa de Camp de Mar y separada de ésta por una punta de rocas, la playa de Ses Dones, Caló de Ses Dones o S’arco de Camp de Mar es una tranquila y limpia cala de roca y piedra, de aguas cristalinas. Ideal para practicar paddle surf o snorkel, y sobre todo submarinismo.

En la cala hay dos pasarelas de hormigón y una zona elevada protegida con barandilla con unas preciosas vistas. Para acceder a la cala, existe una escalera de piedra, alta y sin barandilla. Tratándose de una calita de canto rodado, es recomendable llevar zapatos de agua, y suplir la toalla de playa por una colchoneta.

Hay dos pasarelas de hormigón donde acuden los bañistas y una zona superior con barandilla que sirve de mirador.

Largo = 150 m , Ancho = 10 m .

Cala muy limpia y no hay mucha aglomeración de gente. Bonitas vistas. Para acceder a la cala hay una escalera sin barandilla estrecha y muy alta.


12. Otras Rutas Cercanas

Ruta por las Mejores Playas del Este de Mallorca: De Cala Ratjada a Calo Des Moro



No hay comentarios:

Publicar un comentario