Por senderos estrechos rodeados de vegetación, por largos caminos bajo
el cielo azul, por escarpados torrentes o, simplemente, en una pequeña
barca se accede a lugares paradisiacos en los que los mallorquines se
zambullen en aguas cristalinas y tienen un pequeño remanso de paz
entre la vorágine del turismo masivo que acude a la isla.
Cala Banyalbufar, Mallorca
Playas de arena fina y blanca, rocas planas, pequeñas piedras o
plataformas de piedra formadas artificialmente por la mano del hombre
hace siglos son los lugares donde perderse y disfrutar de un libro,
una conversación de amor o simplemente tomar el sol.
La costa de Mallorca tiene innumerables rincones junto al mar que son,
como dijo Felipe VI ante los medios en una de sus últimas vacaciones
en la isla, "un trozo de cielo en la tierra". Norte, Sur, Este y
Oeste: la isla ofrece variedad de paisajes y rincones.
Vírgenes, escondidas, con aguas transparentes y locos colores
turquesas. Estas son las playas más bonitas de Mallorca o, al menos
para nosotros, las mejores. Una buena guía que puede utilizar como
referencia para sus vacaciones en Mallorca.
En Mallorca, cada vez que visitas una playa o bahía, suele ser mejor
que la vez anterior. Piensas que nada puede superarla y al día
siguiente te encuentras con otra playa preciosa. Es una locura
maravillosa.
3. Croquis de nuestra Ruta
Comenzamos nuestra ruta en la famosa
4. Cala Ratjada
En el nordeste de la isla, es una zona popular entre alemanes y está
cerca de varias playas
Acerca de Cala Ratjada
El segundo puerto pesquero más importante de Mallorca, Cala
Ratjada (también conocido como Cala Ratjada), está en el noreste,
en el municipio de Capdepera. Está en el corazón de una zona
particularmente popular entre los alemanes, que suelen comprar una
casa vacacional en esta localidad.
Durante el verano se convierte en una zona que atrae muchas
familias que buscan pasar unas vacaciones en la playa. El
puerto viejo de Cala Ratjada todavía mantiene su carácter
tradicional, con numerosos barcos de pesca, incluyendo el llaüt
tradicional mallorquín.
Hay también un servicio de transbordador a la isla
Balear vecina, Menorca. Cerca de Cala Ratjada encontrará una
serie de playas por explorar y descubrirá el paseo marítimo que va
desde la pequeña Cala Gat hasta la cala de
piedra Sa Pedruscada, con sus pequeñas casas de
pescadores, pasando por Cala Moll (de
arena) Cala Agulla se encuentra a unos 15 minutos
a pie del centro de Cala Ratjada y es una playa de arena. Justo
hacia el otro lado, en dirección a Canyamel, se ecuentra Cala de Sa Font, una localidad turística ideal para familias.
Historia y Cultura de Cala Ratjada
Cala Ratjada, ‘la Bahía de los Rayos’ es el punto más cercano de
Mallorca hacia Menorca y es por ello que tiene una rica historia
como importante localidad ligada a la economía mallorquina. Con buen
tiempo se puede distinguir la isla de Menorca y Ciutadella.
Esta ciudad costera ofrece todo tipo de servicios y acomodaciones
para turistas, pero ha conservado gran parte de su historia, encanto
y carácer.
Descubre por qué la vela en Mallorca es deporte de reyes con nuestra
guía sobre puertos y otros temas náuticos en las Islas Baleares.
De compras en Cala Ratjada
A pesar de que Cala Ratjada no es un destino para ir de compras,
encontrará todo lo que necesita para pasar unas buenas vacaciones.
La mayoría de las tiendas se encuentran en la Calle L’Agulla Elinor
Servera. Además hay varias ciudades grandes cerca de Cala Ratjada,
que ofrecen todo tipo de tindas y mercados.
Mercados en Mallorca
Cada sábado por la mañana, en la Plaza del Pins en Cala Ratjada, se
celebra un mercado, mientras que en Capdepera son los miércoles y en
Artà los días jueves. Revise nuestra guía completa para descubrir
todos los mercados de la zona.
En los mercados de Mallorca encontrarás productos artesanales,
locales y naturales, además de ropa, gastronomía y muchas más
sorpresas.
Principales atracciones en Cala Ratjada
El principal atractivo de Cala Ratjada son sus playas y entorno
natural. Cala Agulla, que se encuentra a minutos deCala Ratjada es
una playa de bandera azul.
Cala Agulla
Cala Agulla es una playa de arena blanca, amplia y situada en el
noreste de la isla. Una zona tranquila que ofrece deporte acuáticos
y excursiones en barco.
También hay varios sitios de interés histórico para visitar:
Cala Ratjada tiene un faro que data del siglo XIX y se encuentra en
Punta de Capdepera. También cerca de allí, encontrará el palacio de
la familia March, donde la Fundación March ha creado un jardín de
las esculturas con muestras de Chillida, Rodin y Henry Moore. Además
en estos jardines se celebran conciertos durante el verano.
Actividades en Cala Ratjada
Además de disfrutar de los bares y restaurantes durante la temporada
alta, podrás pasear por las calles de esta localidad, conocer alguno
de los jardines históricos de la zona y disfrutar de una gran
variedad de deportes de agua.
La costa este es uno de los mejores lugares para quienes practican
surf, ya que sus aguas son algo más agitadas que las del resto de la
isla.
Deportes acuáticos en Mallorca
Los deportes acuáticos son muy populares en Mallorca, con la hermosa
costa para explorar y disfrutar.
Cala Ratjada es una de las mejores ubicaciones para quienes
practican la observación de aves.
Las zonas costeras cercanas a Cala Mesquida y Cala Agulla han sido
designada por el Gobierno Balear como áreas protegidas debido a su
gran cantidad de tipos de aves que se encuentran aquí.
5. Comer en Cala Ratjada
Restaurante Los Arcos
Calle Monturiol 28,
07590 Cala Ratjada, Mallorca España
+34 971 56 56 12
Cafe La Luna Passeig Colon 11,
07590 Cala Ratjada, Mallorca España
+34 615 14 49 48
Es Coll d'Os
Calle Verge De L'Esperanca, 5,
07590 Cala Ratjada, Mallorca España
+34 971 56 48 55
Restaurante Oleo's
Via Mallorca 2 Capdepera,
07580 Cala Ratjada, Mallorca España
+34 971 56 47 15
6. Cala Bona
Cala Bona, Son Servera
Cala Bona es una bonita playa de arena de unos 340 m de
longitud.
Antaño, este lugar servía de refugio a las barcas de los pescadores,
pero a partir de los años 60 del siglo XX empezó a urbanizarse y se
convirtió en un conjunto de tres playas separadas por espigones.
Hoy Cala Bona es un núcleo turístico con todo tipo de servicios. Un
excelente lugar para pasar un día junto al mar con niños, con aguas
tranquilas de poca profundidad, presencia de socorrista, hamacas y
sombrillas. En invierno, un enclave apacible al que escaparte para
disfrutar de largos paseos junto al mar.
Es una playa completamente accesible, sin barreras arquitectónicas, a
la que puede acceder cualquier persona independientemente de sus
capacidades físicas, con rampas de acceso y pasarelas con bandas
laterales en color para ayudar a personas con discapacidad visual.
Para llegar desde Son Servera (a 3,3 km) o desde Sant Llorenç des
Cardassar (a 13 km) solo debes seguir la señalización viaria hacia
Cala Bona, donde podrás estacionar muy cerca de la playa.
7. Cala Millor
Cala Millor, Mallorca
Cala Millor es un complejo de vacaciones en la costa este de
Mallorca. Encontrarás todo lo que necesitas para unas relajadas
vacaciones en familia. La larga playa de arena es una de las
atracciones principales y es considerada una de los 20 mejores
playas en Mallorca.
Pero hay mucho más por descubrir en las cercanías, descubre lo mejor
para ver y hacer con nuestra guía de abcMallorca sobre que hacer y ver
en la costa este.
De compras en Cala Millor
Las tiendas de Cala Millor ofrecen todo lo necesario durante las
vacaciones. Si te interesan los auténticos productos mallorquines,
Manacor es el pueblo grande más cercano, famoso por sus perlas.
Atracciones de Cala Millor
La atracción principal de Cala Millor es su playa, con bandera azul;
tiene 1,8 kilómetros de largo y hasta 35 metros de ancho. Es una
playa de arena blanca y aguas cristalinas, con todos los servicios
que pueden esperarse de un popular complejo de vacaciones.
Hay duchas, tumbonas, salvavidas, bares y todos los deportes
acuáticos imaginables. El agua es segura y poco profunda, lo que la
convierte en una gran opción para las familias, y también hay rampas
para discapacitados.
Muchas de las playas de Mallorca han sido reconocidas con el
galardón de la Bandera Azul.
De las 25 que hay en la isla, hemos elegido nuestras
favoritas.
Punta d’Amer, Mallorca
Parte de la costa ha sido declarada reserva natural; el afloramiento
rocoso de Punta d’Amer queda al sur de la playa y tiene una antigua atalaya llamada
Castel d’Amer.
Aquí merece la pena admirar de las vistas mientras se disfruta de
una bebida bien fría.
La costa del este de Mallorca es una atracción en sí misma. En esta
zona, hay muchas calas y cuevas ocultas. Las cuevas más conocidas
son las Cuevas del Drach y las Coves des Hams, que quedan muy cerca, en Porto Cristo.
Es muy fácil reservar una excursión de un día.
Hay muchos asentamientos de la Edad de Bronce, así
que aquellos interesados en la historia no tendrán que viajar muy
lejos para ver algunos excelentes ejemplos, en concreto,
Ses Paisses, en las afueras de Artà.
También en Cala Millor, está el parque Safari Zoo, con zonas de
juegos y más de 600 animales.
Actividades en Cala Millor
Cala Millor no es solo un lugar para relajarse en la playa; también
tiene instalaciones deportivas increíbles.
Y el campo de golf de Canyamel es el más cercano, a
unos pocos minutos en coche de Cala Millor.
La costa este de Mallorca es perfecta para deportes acuáticos, como
la navegación, el buceo, el windsurf, kayak y surf. Para los más
aventureros, las calas y cuevas de esta área son particularmente
buenas para ser exploradas.
También es una gran zona para el senderismo, sobre
todo a lo largo de la costa. Los ciclistas también utilizan esta
parte de la isla, pero suelen preferir los meses más frescos. Otra
forma de disfrutar del campo es el paseo o la bicicleta por
la Vía Verde.
Si quieres descubrir la Mallorca rural, la segunda región vinícola
de la isla está a poca distancia; alrededor
de Felanitx. Las visitas vinícolas son una
excelente manera de disfrutar del paisaje y de probarlos productos
locales. También, una zona especialmente bonita y cercana es Son Servera.
8. Comer en Cala Millor
Cafe Mint Passeig Maritim, 22,
07560 Cala Millor, Mallorca España
+34 655 04 88 13
The Sun Deck
Calle Sol 12
07560, Cala Millor, Mallorca España
+34 655 28 60 13
Frankys Pizzas
local 4,
07560 Cala Millor, Mallorca España
+34 971 58 62 68
9. Playa de Sa Coma
Playa de Sa Coma, Mallorca
Características principales:
Arena/Rocas: Arena
Dimensiones: (800m,30m)
Baños y duchas: Si
Aparcamiento: Difícil
Nivel de ocupación: Alto
Acceso minusválidos: Si
Servicios: Si
Nudismo: No
Sa Coma es una playa turística de arena y oleaje moderado en la costa
este de Mallorca a 5 km de Portocristo. Cuenta con la calificación de
playa de Bandera Azul. Con suerte, podrán divisar algún grupo de
delfines desde la playa. La claridad del agua es excepcional lo que la
convierte en una zona perfecta para la practica de buceo y windsurf.
Recomendamos la playa a familias con niños pequeños, ya que sus
características hacen de ella una playa ideal para que disfruten.
Al norte de la playa, alejándose hacía la izquierda de la zona
urbanizada, encontrarán un espacio natural de interés especial
protegido, la Punta de n’Amer. Ésta parte rocosa de la costa es ideal
para quien prefiera un lugar más tranquilo, o caminar descubriendo el
litoral. La punta d’Amer separa las playas de sa Coma y la playa
vecina Cala Millor.
Al ser una zona muy turística repleta de hoteles con fácil acceso, su
nivel de ocupación suele ser muy alto durante temporada alta.
Servicios:
Sa Coma cuenta con todo tipo de servicios, baños y duchas, hamacas y
sombrillas para alquilar, bar a pie de playa y servicio de socorrismo.
Acceso:
El acceso mediante vehículo particular no debe resultarle complicado,
siga la señalización viaria.
Alternativamente, puede utilizar el autobús, la parada está a menos de
100m de la playa.
Embarcaciones:
No recomendamos el fondeo de embarcaciones cerca de esta playa, ya que
está muy expuesta al viento. La instalación portuaria más cercana, el
Puerto de Portocristo, está a 4 millas náuticas.
10. Porto Cristo
Vista Panorámica Porto Cristo
Situado a 14 km de Manacor encontramos esta preciosa población costera
con uno de los puertos naturales más bonitos de Mallorca
Porto Cristo es una bonita población pesquera situada a 14 km de
Manacor que forma parte de la ruta turística de la isla.
Este núcleo urbano cuenta con muchos atractivos para el visitante
pero si duda alguna su principal atractivo y lo que ha hecho
famoso a este pequeño pueblo son las espectaculares Cuevas del
Drach y Cuevas dels Hams situadas a pocos minutos del centro.
Port Cristo está situado en la costa, cuenta con 6.000 habitantes
y todo gira en torno a su pintoresco puerto pesquero a partir del
cual ha ido desarrollándose el municipio.
La belleza de este puerto reside en que es un puerto natural, una
lengua de mar en forma de zeta que se adentra en la tierra,
actualemente plagado de pequeñas embarcaciones típicas
mallorquinas “yaguts” protegidas del mar abierto por el morro de
Sa Carabassa donde se sitúa el faro.
Porto Cristo, Mallorca
El muelle deportivo es una de las zonas más bonitas de Porto
Cristo donde la oferta de bares, tiendas, terrazas y restaurantes
es amplísima convirtiéndose en una zona muy bulliciosa durante los
meses de verano.
El casco antiguo es un lugar mágico, con calles estrechas y
empedradas donde la vida transcurre tranquila y alejada de los
destinos más masificados de la isla. Uno de los monumentos más
significativos es la iglesia del la Virgen del Carmen, patrona de
todos los pescadores.
Porto Cristo cuenta con una bonita playa urbana justo al lado del
puerto, la Playa de Porto Cristo que suele ser bastante
concurrida, tanto por turistas como por los vecinos del municipio.
Está formada por una bonita lengua de arena de 350m de longitud
bordeada por el paseo marítimo.
La playa no cuenta con las aguas cristalinas color turquesa de
otras zonas de la isla ya que se encuentra enmarcada en un puerto
natural pero lo compensa con creces con el entorno natural que la
rodea. Es sin duda una playa muy especial.
11. Comer en Porto Cristo
Quince Restaurante & Cantina
Carrer del Verí, 1,
07680 Porto Cristo, Mallorca España
+34 971 82 18 30
Roland Restaurant Calle Sant Jordi,5,
07680 Porto Cristo, Mallorca España
+34 971 82 01 29
Tr3nta-1
Carrer de la Mar 31,
07680 Porto Cristo, Mallorca España
+34 688 89 25 93
12. Cala Varques
Cala Varques, Mallorca
es una cala virgen preciosa, de las mejores calas de Mallorca, situada
a medio camino entre las urbanizaciones de Cales de Mallorca y Cala
Romántica en Manacor. Se trata de una cala de unos 100 metros de
arena y rocas, con aguas cristalinas que os incitarán a daros un buen
baño.
Esta cala también presume de poseer el entramado de cuevas más grandes
de toda Europa.
Además cerca de la misma se encuentra el popular puente de piedra
natural.
Cala Varques, Mallorca
Lo peor de esta preciosa cala de Mallorca es el acceso. Deberéis
aparcar el coche en la carretera y atravesar primero una larguísima
calle para posteriormente recorrer un camino muy escarpado en el que
incluso hay que saltar una valla.
El tiempo total de este complicado recorrido no apto para niños,
personas mayores o con movilidad reducida, es de unos 40 o 50 minutos.
13. Portocolom
Portocolom, Mallorca
Portocolom, el pueblo de la costa este situado en el distrito
de Felanitx, es uno de los más atractivos de la zona este
y debe su nombre a Cristóbal Colon. Es un pueblo pesquero
tradicional, con mucho encanto. El pueblo está enclavado en
una gran bahía de forma irregular, en el que los cobertizos,
el faro y los barcos anclados añaden belleza a la naturaleza
pintoresca del lugar.
Hay un largo muelle en el que se mezclan las embarcaciones de
ocio con los barcos de pesca locales e incluso
salen excusiones en barco.
Puerto de Portocolom, Mallorca
Incluso en pleno verano, en Portocolom se respira un
aire tranquilo y generalmente no hay problemas de
aparcamiento.
El muelle está lleno de restaurantes y cafeterías y ofrecen
desde cocina mallorquina tradicional hasta cocina gourmet, con
precios variados.
Si caminas a lo largo del muelle, verás que el puerto pesquero
sigue en funcionamiento y se ofrecen muy buenos platos de
marisco.
Reserva algo de tiempo para pasear hasta el centro de
Portocolom, al otro lado del puerto: la iglesia está rodeada
por viejas cabañas pintadas de colores pastel renovadas con
mucho estilo.
En Portocolom no hay demasiadas tiendas pero si que hay una o
dos interesantes – principalmente al lado del muelle. Si vas
una calle detrás del muelle, encontrarás una calle con tiendas
donde los locales suelen hacer sus compras diarias.
Para ir de compras en un lugar con más opciones dirígete a
Felanitx (a unos 13km del puerto) o el atractivo Santanyí (a
unos 18km al sur). Los domingos por la mañana, hay un mercado
muy interesante en Felanitx.
Portocolom, Mallorca
Los golfistas pueden disfrutar de vistas panorámicas de
Portocolom y de este trozo de costa desde el
impresionante Vall d’Or Golf, que está muy cerca,
en la carretera de S’ Horta.
Dentro del club está Máxime, un restaurante/café abierto al
público en general.
14. Comer en Portocolom
El Baúl Restaurant Carrer Corb Mari 18 Bjs,
07670 Portocolom, Mallorca España
+34 618 92 14 95
Restaurant Sa Llotja Carrer PESCADORS BAJO(EDIF PORT),
07670 Portocolom, Mallorca España
+34 971 82 51 65
Restaurante Colón Calle Cristofor Colom 7,
07670 Portocolom, Mallorca España
+34 971 82 47 83
La Costa
Calle Ses Sivines, 5 07670 Portocolom,
07670 Portocolom, Mallorca España
+34 676 36 67 57
y algo mas económico:
La Pizza Restaurante Portocolom
Calle de La Cala Marcal 25,
07670 Portocolom, Mallorca España
+34 971 82 61 27
15. Cala D´Or
Cala D´Or, PortoColom
Localizada al sur de PortoColom, en la costa este, Cala d´or es un
núcleo urbano con un conjunto de bellas calas entre las que destaca la
pequeña Cala d’or.
Estas calas poseen un ambiente muy familiar. Sus aguas turquesas y
belleza la convierten en una de las mejores calas de Mallorca.
Además, esta es una de mis calas de Mallorca favoritas por los
trampolines y las escaleras para acceder al agua ubicados en las rocas
de sus laterales.
16. Cala Mitjana
Cala Mitjana, Felanitx
es una pequeña y preciosa cala de arena blanca, aguas turquesas,
piedra y rocas, que se encuentra situada cerca de la urbanización Cala
d’Or, Felanitx.
Su acceso es complicado y poco señalizado, además hay que caminar
mucho por lo que es poco frecuentada por turistas, siendo así una de
las mejores calas de Mallorca.
¡Ojo! No confundir con Cala Mitjana de Artá. Para llegar, en Google
Maps aparece como «Cala Mitjana Felanitx». Deberéis aparcar antes de
llegar al camino del mismo nombre y andar aproximadamente 1 kilómetro.
Para tener más detalle sobre esta cala y cómo llegar a ella os sugiero
leer mi artículo sobre «Cala Mitjana».
¡OJO! Este sendero está en condiciones lamentables por lo que no
podréis acceder con el coche. Tendréis que dejarlo aparcado en la
carretera y andar unos 20 o 25 minutos hasta llegar a esta bonita cala
de Mallorca.
17. Porto Petro
Porto Petro, Mallorca
Porto Petro (o Portopetro). Perteneciente al municipio de Santanyí
y situado en la costa sudeste de la isla, se trata de un lugar
privilegiado desde el que hacer escapadas a algunos de los
principales destinos turísticos mallorquines, como Cala d’Or,
Alquería Blanca, Cala Ferrera, Cala Serena o Calonge.
Así que, si te estás planteando qué hacer en Porto Petro y sus
inmediaciones, te aconsejamos que prestes atención. Con nuestras
recomendaciones, tendrás ganas de hacer la maleta cuanto antes.
Te aseguramos que no te van a faltar razones para ello. Como
tampoco le faltaron al arquitecto danés Jørn Utzon, creador del
edificio de la Ópera de Sídney, para fijar aquí su residencia.
Qué ver en Porto Petro
En primer lugar, hay que tener en cuenta la privilegiada ubicación
de Porto Petro, en una agradable bahía salpicada de calas, siendo
dos de ellas —Caló dels Homes Morts y Sa Torre— de arena. De todos
modos, esto es solo un pequeño aperitivo de los muchos lugares de
interés que reúne la zona.
Una de las cosas que hay que hacer en Porto Petro y sus
inmediaciones es, sencillamente, dejarse llevar por el encanto de
este rincón mágico de la geografía balear. De hecho, este pueblo
de pescadores ha sabido preservar hasta nuestros días su encanto
tradicional.
Para comprobarlo, basta con echar un vistazo a sus viviendas de
comienzos del siglo XX, preciosas casas que exhiben persianas de
varios colores.
Torre de Porto Petro, Mallorca
Sin duda, el principal reclamo arquitectónico de esta localidad es
la Torre de Porto Petro, que funcionó en el pasado como torre de vigilancia.
Desde ella, podrás gozar de unas vistas incomparables del
Mediterráneo y de los alrededores.
Otra de nuestras recomendaciones es recorrer sin prisas el paseo
marítimo de Porto Petro. Allí te aguardan el Club Náutico Porto Petro, que alberga una escuela de vela y piragüismo, y un pequeño
puerto deportivo, con embarcaciones de recreo y barcos de pesca.
Este sea un escenario habitual para hacer excursiones en barco por
la costa de Mallorca.
Si te tienta realizar esta actividad, recuerda que dispones de
salidas de medio día, de un día completo o de varios días, algunas
de ellas combinadas con paradas para hacer snorkel o buceo en Mallorca. Asimismo, también puedes alquilar lanchas y veleros para
contemplar Porto Petro desde una perspectiva privilegiada.
Pero eso no es todo: el puerto también te tiene preparada una
estampa única: una constelación de bonitos llaüts mallorquines,
barcas típicas de la zona. Aunque en el pasado se utilizaron para
la pesca de arrastre, en la actualidad se conservan por su
estética y por ser un magnífico ejemplo de la artesanía local.
Qué hacer en los alrededores de Porto Petro
Aunque Porto Petro carece de una playa urbana, esto no es ningún
impedimento para sacar el máximo partido a este rincón de la
geografía mallorquina.
De hecho, esto hace que sea un lugar ideal para todos aquellos que
quiere mantenerse lejos de los principales polos turísticos
durante el verano.
Caló de Sa Torre, Mallorca
Por eso, el castellano o el Mallorquin suelen ser las lenguas más
escuchadas incluso en temporada alta, ya que la gran mayoría de
sus poco más de 500 residentes es de origen mallorquín. Por otro
lado, no hay que olvidar que, a muy poco distancia, se despliegan
algunas de las mejores playas de Mallorca.
Una de las playas cercanas a Porto Petro que te recomendamos es la
de Caló de Sa Torre, frecuentada bañistas y por las muchas embarcaciones que
fondean en la zona.
Entre lo que hay que hacer en Porto Petro y sus inmediaciones,
también se cuenta una visita a la evocadora Cala Figuera, con un precioso puerto pesquero.
¿Te apetece hacer una pausa?
En ese caso, allí también podrás tomar un tentempié en sus
cafeterías y marisquerías, muchas de ellas con luminosas terrazas
mediterráneas. Allí podrás disfrutar de una paella de langosta a
precios razonables, o bien saborear alguno de los platos típicos
de la cocina mallorquina, como el tumbet o el arròs brut.
Los restaurantes de Porto Petro destacan por ofrecer exquisitas
propuestas a base de pescado fresco, como la dorada, sin olvidar
las carnes rojas de calidad o el arroz en todas sus formas de
preparación posibles, así como pubs de estilo inglés en los que
tomarte una copa.
18. Comer en Porto Petro
Restaurant Norai C Passeig de l'Aduana, 4 C/ Passeig Des Port 60,
07691 Porto Petro, Mallorca España
+34 971 65 70 12
Churchills Tapas Bar
Avenida Cala Llonga 1 Porto cari,
07660 Cala d'Or, Mallorca España
+34 698 75 77 67
Molly's Irish Bistro & Pub Avenida Forti 4 Cala Egos,
07660 Cala d'Or, Mallorca España
+34 971 65 91 31
A Table
Av. de Cala Llonga, 102 Port Petit,
07660 Cala d'Or, Mallorca España
+34 971 65 99 81
Es Bergant Restaurant Paseo del Puerto, 39,
07691 Porto Petro, Mallorca España
+34 971 64 84 00
19. Cala Mondragó
Cala Mondragó, Mallorca
Una cala virgen situada en una reserva natural al sureste de
Mallorca
Acerca de Cala Mondragó
Cala Mondragó es una de las mejores playas de la zona sureste de
Mallorca, a unos 10 kilómetros del pueblo rural de Santanyí y del
popular complejo turístico de Cala D'Or. Cala Mondragó es una de las
mejores playas de bandera azul de Mallorca en parte debido a que fue
declarada parque natural en 1992, protegiendo la zona de la
edificación y del turismo de masas.
Aunque la playa puede llegar a llenarse considerablemente durante
los meses de verano, permanece limpia y relativamente discreta, con
sus bañistas respetando su belleza natural y estatus de
responsabilidad ecológica. Cala Mondragó es considerada una de las
20 mejores playas en Mallorca.
Cala Mondragó, también conocida como Caló de sa font de n'Alis, es
una cala de 75 metros de largo entre dos afloramientos rocosos, de
arenas blancas y aguas cristalinas y tranquilas. En su parte trasera
cuenta con pinos y plantas desérticas, ofreciendo encantadores rutas
entre las que pasear o encontrar un trozo de sombra si es
necesario.
Además, a tan solo 400 metros de distancia se encuentra la playa
hermana de Mondragó de mayor tamaño de Cala S'Amarador, una
excelente opción si Cala Mondragó ya se encuentra hasta arriba de
gente.
Cala S'Amarador, Mallorca
Cala S'Amarador tiene una extensión mayor, con 145
metros de largo, y en 2008 fue elegida la "mejor playa" de Europa de entre más de 3000 propuestas en onbeach.com.
También se encuentra rodeada del Parque Natural de Mondragó, lleno
de pinos y plantas. Cala Mondragó y Cala S'Amarador cuentan con una
pequeña cantidad de tumbonas y sombrillas en alquiler, y también hay
espacio para colocar tu toalla en la arena.
Las aguas son bastante superficiales al inicio y se vuelven más
profundas un poco más lejos. Suelen ser bastante tranquilas y
transparentes. Salvo algunos velomares, no hay actividades de
deportes acuáticos, pero es un excelente lugar para la práctica de
esnórquel. Las instalaciones son mínimas en ambas playas, ya que no
cuentan con duchas y solo varios baños portátiles.
Cala S'Amarador cuenta con un chiringuito y Cala Mondragó ofrece dos restaurantes de primera línea de playa y dos bares de playa, para una selección de aperitivos, bebidas, tapas y algunos platos básicos de comida mallorquina. Otra opción es la de llevarte tu propia comida y merienda para comer durante el día.
Esta playa es altamente popular entre los residentes locales y los
turistas, especialmente alemanes, ya que la localidad vecina de
Santanyí es un destino popular entre esta nacionalidad. Familias con
niños pequeños aprecian las aguas tranquilas, pero encontrarás todos
los rangos de edad, desde jóvenes hasta más mayores, que aprecian la
tranquila belleza de la zona y la falta de música o de deportes
acuáticos ruidosos. No es una playa a la que venir de fiesta o a
hacer ruido.
Seguridad y acceso
Tanto Cala Mondragó como Cala S’Amarador son fácilmente accesibles
en coche, y disponen de aparcamiento con plazas gratuitas. Los
autobuses no llegan hasta aquí, lo que ayuda a mantener su perfil
más bajo. También se puede practicar ciclismo o senderismo. Ambas
playas pueden accederse en sillas de ruedas y por parte de
discapacitados.
Las instalaciones son mínimas, ya que no cuentan con duchas y solo
con baños portátiles. Durante los meses de verano, dispone de un
socorrista al servicio. Ambas playas ondean la prestigiosa bandera
azul, por lo que es importante respetar este lugar mágico y
mantenerlo limpio.
Muchas de las playas de Mallorca han sido reconocidas con el
galardón de la Bandera Azul. De las 25 que hay en la isla, hemos
elegido nuestras favoritas.
Actividades en Cala Mondragó
Trae tu máscara de esnórquel y un buen libro, ya que Cala Mondragó y
S’Amarador son las playas idóneas para ambas actividades.
Aunque a las familias les guste por sus aguas tranquilas, no dispone
de deportes acuáticos salvo un pequeño número de velomares, por lo
que se mantiene una atmósfera relajada. Si quieres hacer algo más
que tomar el sol y nadar, te encuentras dentro del hermoso Parque Natural de Mondragó, que ofrece un paisaje diverso y numerosos senderos por explorar a
lo largo de acantilados, dunas, barrancos y cañones, mientras se
puede apreciar su rico ecosistema.
Aquí confluyen aves migratorias de numerosas especies diferentes,
flores silvestres y mariposas, y esta zona única también ofrece una
maravillosa flora y fauna. La mayoría de este área puede recorrerse
en bicicleta, así como caminando.
20. y para Comer cerca de Cala Mondragó
Restaurant Sa Font De N'Alis
Carretera A Blanca,
07691 Cala Mondragó, Mallorca España
+34 971 65 74 57
17 Bar and Restaurant
Avenue Cala Llonga 317, Port petit building Marina Cala D'or,
07660 Cala d'Or, Mallorca España
+34 971 65 71 19
La Petite Iglesia Calle de La Marina 11 07659,
07659 Cala Figuera, Mallorca España
+34 971 64 50 09
Cala Gran Cocktail Bar
Avenida Boulevar d'or Local 4,
07660 Cala d'Or, Mallorca España
+34 663 02 76 05
21. Cala Figuera
un puerto de Mallorca con encanto
Cala Figuera es un antiguo puerto pesquero que está la zona sudeste de
Santanyí, cerca de Cala d’Or. Todavía es un puerto con actividad de
pesca por lo que podremos ver amarradas las tradicionales «barques de
bou» que son embarcaciones que practican la pesca de arrastre en las
Islas Baleares. También veremos abundantes «Llaüts».
Cala Figuera no tiene playa y por eso seguramente no es una de las
zonas más masificadas de la Isla. Es un tirismo que busca más la
tranquilidad.
Es un lugar para ir a pasear o probar su gastronomía. El puerto tiene
forma de «Y» y se puede hacer un precioso paseo bordeando los amarres
de las embarcaciones, veremos numerosas casas con su embarcación
aparcada justo debajo, dándole un aire muy pintoresco.
Lo ideal es hacer un paseo de ida y vuelta, lo iniciarimos hacia el
«Calo d’en Busques» hasta llegar al «Calo d’en Boir» y regresaríamos
por el mismo camino. Su duración es de unos agradables 30 minutos.
Cala Figuera, Mallorca
Al final de el «Calo d’en Busques» hay una calle a la izquierda, la
casa que queda justo a la izquierda fue una de las primeras que fueron
edificadas y ha sido escenario de uno de los anuncios de la Cerveza
Estrella Damm que protagonizaba Jean Reno y Laia Costa en 2016.
Debemos decir que es un paseo que no podremos hacer con carrito de
bebé, porque para cruzar algunso pasos y no pisar el agua tendremos
que saltar por encima de alguna piedra grande.
Por otro lado, el pequeño paseo máritimo de Cala Figuera, conserva un
ambiente familiar muy agradable, abundan diferentes restaurantes con
una variada oferta gastronómica y algunas tiendas. Existe un pequeño
mirador donde disfrutar de una bonita panorámica del puerto.
Cala Figuera, Mallorca
Entre sus bosques y humedales, encontrarás uno de los mejores espacios
para practicar senderismo en Mallorca, con rutas muy bien
señalizadas.
También es posible recorrer el Parque Natural Cala Mondragó en bici,
una propuesta inmejorable para quienes quieran disfrutar del ciclismo
en Mallorca.
Otras de las más reseñables son las del Parque Natural de
Mondragó, a apenas 2 km.
Aquí van algunas que te van a encantar: Cala Mondragón, también
conocida como Sa Font de n’Alis; S’Amarador y Caló d’es Burgit.
También cabe referirse a Cala Barca, también conocida como Cala Barca
Trencada. No obstante, esto no es el único que hay que hace en este
espacio protegido, ya que se trata de un enclave con una rica fauna y
flora autóctona.
22. Comer en
Cala Figuera
La Petite Iglesia
Calle de La Marina 11
07659, 07659 Cala Figuera, Mallorca España
+34 971 64 50 09
L'Arcada Restaurant Virgen del Carmen, 80,
07659 Cala Figuera, Mallorca España
+34 971 64 50 32
Restaurante Pizzeria Es Port
Carrer Virgen del Carmen, 88,
07659 Cala Figuera, Mallorca España
+34 971 16 51 40
23. Cala Des Moro
Cala Des Moro, Mallorca
Caló des Moro es una bella y pequeña cala de tan solo 30 metros. Su
difícil acceso no evita que esté muy concurrida en los meses de verano
por lo que es solo recomendable para los meses de Junio y Septiembre.
Sus aguas turquesas y cristalinas, en un entorno totalmente virgen, os
harán sentir como si estuvierais en el paraíso ¡Una de las mejores
calas de Mallorca!
En este artículo sobre «Caló des moro», encontraréis una completísima
guía para visitar una de las más bellas y mejores calas de Mallorca.
Llegar a Caló des Moro
Para llegar a ella tendréis que aparcar el coche en el parking
gratuito habilitado antes de llegar a Cala Llombards y caminar unos 20
o 25 minutos, o bien acceder en el bus desde Santanyí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario