Valldemossa, Mallorca
Puerto de Sóller, Mallorca

Indice:
- Como Llegar a Valldemosa
- Croquis de nuestra ruta
- Valldemosa
- Comer en Valldemosa
- Jardines de Alfabia
- Comer cerca de los Jardines de Alfabia
- Sóller
- Comer en Sóller
- Fornalutx
- Comer en Fornalutx
- El Puerto de Sóller
- Comer en el Puerto de Sóller
- Otras Rutas Cercanas
1. Como Llegar a Valldemosa
2. Croquis de nuestra ruta
Si has llegado a Palma de Mallorca via avión al
aeropuerto, el Traslado desde el
Aeropuerto al Hotel puedes contratarlo aqui
3. Valldemosa
Valldemossa, Mallorca
Interesantes son también la Ermita y el Puerto.
Puerta de Valldemossa, Mallorca
El pueblo de Valldemossa, situado a unos 15 o 20 minutos en coche
desde Palma, en las montañas de Tramuntana, parece otro mundo.
Las alquerías, palabra de origen árabe, eran pequeñas comunidades
rurales. Se cree que el origen del pueblo era una de estas alquerías
fundadas en el valle por un noble árabe denominado Mussa o Muça, con
los años ValldeMussa se convertiría en el actual nombre del pueblo.
Ofrecen un encanto especial sus calles empinadas y estrechas. Se
conserva en el pueblo la casa natal de Santa Catalina Tomás. Destaca
también la iglesia del siglo XIII, muy reformada en el XVIII.
Enclavada en una colina y rodeada por terrenos bancales, debe su
nombre al terrateniente de la zona, Muza.
Es el pueblo más alto de Mallorca y conocido por ser el lugar
donde residieron el compositor polaco Frédéric Chopin y su amante,
la escritora George Sand, durante el invierno de 1838, lo cual lo
convierte en el pueblo más visitado de Mallorca.
Se puede visitar la Real Cartuja de Valldemossa, que
incluye la iglesia, los claustros, una antigua farmacia y las
celdas donde se alojaron Chopin y Sand (con el piano del
compositor y otros artefactos).
Una parte del monasterio es el palacio del Rey Sancho,
posteriormente donado a los monjes Cartujanos, que lo convirtieron
junto a otros edificios en monasterio.
Valldemossa, Mallorca
Es probable que sea el edificio de Mallorca que más visitantes
recibe, aparte de la catedral de Palma, La Seu.
La entrada para la Real Cartuja incluye un breve recital de piano de
Chopin.
Si visitas el pueblo durante el mes de agosto, dispondrás de más
oportunidades para disfrutar de la música del gran compositor, ya
que se celebra el festival anual de Chopin.
El pueblo dispone de un montón de tiendas y boutiques, además de
establecimientos en los que comer y beber.
Cubre básicamente todas las necesidades de compras que puedan tener
los turistas.
Para los mallorquines, Valldemossa posee un mayor atractivo que el
hecho de ser un lugar muy famoso: es el lugar donde nació la única
santa de la isla, Santa Catalina Thomas.
Deja atrás la zona más concurrida del pueblo y dirígete a la
iglesia de Sant Bartomeu, situada en la tranquila C/Rectoría,
donde podrás ver su pequeño santuario y el pequeño lugar donde
nació.
Valldemossa, Mallorca
Además de los ilustres huéspedes que fueron Chopin y George Sand, en
la Cartuja pasaron temporadas personajes de la talla de Rubén Darío,
Jorge Luis Borges, Jovellanos, Santiago Rusiñol y otros
muchos.
En el s. XX, se afincó en el pueblo el pintor Josep Coll i Bardolet.
Hoy residen en Valldemosa pintores de renombre.
A 5 km de dicha localidad está Miramar, antigua residencia del
Archiduque Luis Salvador de Austria. Miramar es famoso porque allí
instaló Nicolás Calafat la primera imprenta que hubo en la isla.
También Ramon Llull creó el primer colegio de lenguas orientales.
Interesantes son también la Ermita y el Puerto.
Además Valldemossa también alberga Costa Nord: un centro cultural
contemporáneo, fundado por el actor de Hollywood Michael Douglas,
cuya casa S'Estaca está fuera de la carretera que va por la costa de
Valldemossa a Sóller, cerca de Deià.
Descubra la belleza y riqueza cultural de Valldemossa, un pueblo
histórico situado al oeste de Mallorca y en la famosa Serra de
Tramuntana.
4. Comer en Valldemosa
S'estret
Calle de Jovellanos 6C,
07170 Valldemossa, Mallorca España
+34 686 16 16 39
Es Taller Valldemossa
Santiago Russiñol 1,
07170 Valldemossa, Mallorca España
+34 971 61 63 96
QuitaPenas Valldemossa
Carrer Vell ,4,
07170 Valldemossa, Mallorca España
+34 626 84 00 06
Es Roquissar
Plaza Cartoixa 5 Frente a la Celda de Chopin, al lado del Palacio del
Rey Sanxo,
07170 Valldemossa, Mallorca España
+34 871 81 17 57
5. Jardines de Alfabia
Los Jardines de Alfàbia son un conjunto espectacular de casa,
jardín y huerto ubicado en Bunyola, en plena Serra de Tramuntana. La
historia de estos lugares ya está documentada en la época de dominación
árabe.
Para llegar desde Palma es muy fácil porque se
encuentra al final de la Carretera de Sóller (MA-11). Justo antes de
entrar en el túnel a la derecha ya encontramos un amplio parking donde
dejar el coche y la entrada a la finca.
Tras una pequeña
subida por una carretera, a mano derecha, tenemos las taquillas. La
entrada es económica y hay precio especial para residentes. Los niños
menores de 10 años no pagan.
Antes de empezar podemos escanear un código QR que tiene una completa
guía numerada con los puntos más destacados de la finca. Una ayuda ideal
para convertir el paseo en una experiencia aun más enriquecedora.
Los jardines
La visita se inicia por los jardines, sin
duda lo mejor, y lo hacemos a través de una preciosa escalera de piedra
con canales de agua paralelos . Antes de subir a la izquierda veremos un
pequeño estanque con peces de colores. No os queremos desvelar todos los
secretos que esconde pero es una visita muy apta para hacer con
niños.
Los jardines tienen un claro influjo del paisajismo
inglés, y disponen de diferentes zonas florales donde disfrutar de
multitud de especies de plantas y árboles, muchos de ellos
convenientemente señalizados. Nosotros descubrimos especies que nunca
habíamos visto antes. Recomendamos repetir en primavera, cuando las
flores se muestran en todo su esplendor. Cada estación tiene su momento
mágico.
Pero lo que hace de Alfàbia un lugar único en
Mallorca es el agua, a través de fuentes y estanques, juega un papel
importante en el conjunto de la finca. Procede directamente de la Serra
d’Alfabia. Y está omnipresente durante todo el paseo. Podremos escuchar
el murmullo del agua en muchas zonas o atravesando las piedras, además
abastece a toda la finca.
Es imprescindible ver el estanque cubierto, de reminiscencia árabe, ya
que es uno de los pocos (sino el único) que se conoce que exista en las
islas. Al fondo podemos ver una original vista a la montaña que se
refleja en el agua y que varia sus colores dependiendo de la hora del
día. El lugar perfecto para una foto de familia :).
Casi enseguida podremos ver una larga pérgola que tiene un sistema que
permite lanzar chorros de agua cruzados desde 24 surtidores en forma de
hidra.
Algo que nos pareció muy original y es donde los niños podrán
atravesarlo y mojarse si así lo desean. Cada 15 minutos saltan los
chorros (empezando por la hora en punto).
El agua no está propulsada por ningún tipo de mecanismo, sino por
la caída natural proveniente del manantial de la montaña. Al final hay
un bonito mirador al cual podemos subir.
También en
diferentes ubicaciones de la finca podremos ver diferentes especies
autóctonas de animales de granja: cabras y ovejas, o algunos cerdos
mallorquines con sus crias, sobre todo en época de cría.
Casi
al final, antes de entrar en la casa, existe una zona de bar donde, si
nos apetece, podremos tomar un buen zumo de naranja o limón de
elaboración propia procedente de los árboles de la propia finca.
La casa
La estructura obedece a raíces romano-andalusies. La
casa cuenta con rasgos y elementos de diferentes estilos: árabe, gótico,
renacentista, barroco…
De su interior destaca la planta baja, donde se encuentran las estancias
más amuebladas.
Jardines de Alfàbia, Bunyola
Una de las que más nos gusto fue la biblioteca que tiene más de 2.000
volúmenes.
La joya de la sala es una copia o facsímil de las primeras páginas de
«El llibre de les franqueses» que el Rey Jaime I dió a Mallorca en el
1246.
La pieza orignal que guarda la familia tiene más de 750 años de
antigüedad.
Otras salas que podemos ver es la sala de los
grabado o la cámara de la Reina y su habitación. Según parece la
mismísima Isabel II pasó una noche en Alfabia durante si viaje a
Mallorca para inaugurar la carretera que une Palma con Sóller en
1860.
Ya casi en la salida podemos ver un amplio patio
central con un curioso surtidor. Desde aquí podemos ver los establos
(muy bien conservados), la almazara o «tafona» o la capilla. Antes de
cruzar el gran portal que nos llevará a la salida debemos alzar la vista
para descubrir un artesonado mozárabe del s XIII-XIV que hay en el
techo, único en toda Baleares.
Tras casi 90 minutos de un
paseo agradable llegamos al final de la ruta. La experiencia ha sido
fantástica y por un rato nos hemos trasladado a diferentes épocas y
disfrutado de grandes momentos de relax.
Ficha técnica visita Jardines Alfàbia
Dirección: Ctra. Palma – Soller, Km 17, Bunyola.
Horario:
Del 1 de marzo al 31 de octubre de lunes a domingo y festivos de 09,30 a 18,30 h, (último acceso a las 17,30 h.)
Precio: es de pago. Precio especial para residentes y niños menores de 10 años gratis. Venta última entrada 60 min. antes del cierre.
Parking: Sí.
Servicios: aseos, área de bar y cafetería y zona de eventos.
Accesibilidad: No.
6. Comer cerca de los Jardines de Alfabia
Ctra. Palma-sóller Km17,
07110 Bunyola, Mallorca España
+34 971 61 37 83
En la carretera principal a las afueras del pueblo, a pocos pasos del centro, está el museo balear de ciencias naturales (Museu Balear de Ciències Naturals) y el Jardí Botànic, un jardín que cuenta con muestras de muchas de las especies autóctonas de las Islas Baleares.
Bon Vi
C/Santa Maria del Cami 3,
Es Mirall
Camino Far 21,
Bar Blue
Carretera Puerto Soller 60,
Restaurant D'alt Des Coll
Carretera Palma Sóller, Km 22,
Carretera Palma Sóller, Km 22,
07110 Bunyola, Mallorca España
+34 971 61 53 80
Antic Grill
Calle Santa Barbara, 3,
Calle Santa Barbara, 3,
07110 Bunyola, Mallorca España
+34 638 29 21 55
7. Sóller
Sóller, Mallorca
El pueblo de Sóller, en el oeste de Mallorca,
llegó a ser muy próspero gracias a los cultivos de
cítricos en el valle.
En el siglo XIX, cuando la zona estaba aislada del resto
de Mallorca por las montañas, se exportaban naranjas a
Francia desde la costa oeste del cercano Port de
Sóller (o Puerto de Sóller).
Muchos residentes locales fueron a trabajar a Francia y
volvieron con grandes fortunas que invirtieron en la
construcción de algunos de los hermosos edificios
modernistas que adornan el pueblo.
La apertura del túnel de Sóller ha facilitado el acceso
entre el pueblo y el resto de la isla, aunque otra alternativa
es la serpenteante carretera de montaña (no apta para los que
sufren de vértigo).
Te animamos a disfrutar de la popular excursión a Sóller en
tren, a bordo de un antiguo tren de madera que sale de una pintoresca estación de época en
la Plaza de España de Palma.
El recorrido de 28 kilómetros sigue una vía estrecha
inaugurada en 1911 para el transporte de fruta a Palma.
El trayecto se vuelve muy pintoresco una vez que deja atrás
las afueras de la ciudad.
Al llegar a Sóller encontrarás una gran cantidad de bares y
cafeterías en la plaza principal, a la sombra de la imponente
iglesia de Sant Bartomeu.
Los amantes del arte no se pueden perder una visita a Can Prunera, un edificio maravillosamente restaurado al estilo Art
Nouveau que contiene una colección excelente de arte, con
obras de artistas como Kandinksy, Picasso, Warhol y de los
artistas locales Miquel Barceló y Francisca Martí.
En la carretera principal a las afueras del pueblo, a pocos pasos del centro, está el museo balear de ciencias naturales (Museu Balear de Ciències Naturals) y el Jardí Botànic, un jardín que cuenta con muestras de muchas de las especies autóctonas de las Islas Baleares.
8. Comer en Sóller
Salvia Restaurant
Calle de la Palma 18,
07100, Sóller, Mallorca España
+34 971 63 49 36
Espiritu Libre
Calle de Jaume Torrens 7,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 692 96 15 77
C/Santa Maria del Cami 3,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 871 87 21 06
Kingfisher Restaurant
Calle San Ramon de Penyafort 25,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 971 63 88 56
y algo mas economicos:
Camino Far 21,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 646 84 41 74
Bellamé
Plaça de Reis de Mallorca, 10,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 871 87 21 21
Carretera Puerto Soller 60,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 650 30 15 06
9. Fornalutx
Fornalutx, Mallorca
El pueblo de Fornalutx es considerado por muchos el más
bonito de Mallorca y uno de los más impresionantes de
España.
Un auténtico pueblo de montaña que se encuentra en lo alto
de la Serra de Tramuntana, sobre el valle de Sóller. Se le
suele denominar como ‘el pueblo más bonito de España’ y
está formado por fincas y edificios de piedra, cuyos
tejados rojos combinan a la perfección con el aroma
proveniente de las plantaciones de naranjos y limoneros
que lo rodean, aportándole un encanto rústico.
Aquí le presentamos toda la información que necesita para
disfrutar de su visita a este pueblo mallorquín
tradicional.
Fornalutx, Mallorca
El pueblo de Fornalutx está situado al noroeste de
Mallorca y viene recibiendo varios premios por la calidad
de su conservación desde 1980.
Su historia se remonta a más de 1.000 años de antigüedad,
época en la cual fue una granja de propiedad árabe.
En el siglo XIII, con la conquista catalana, el pueblo
comenzó a adquirir la forma que tiene en la actualidad. La
iglesia de estilo gótico de Fornalutx fue construida en
1639.
El índice de población ha aumentado considerablemente,
pero, aún con la llegada de una comunidad más
internacional durante los últimos años, no supera los
cientos de habitantes.
El constante esfuerzo por mantener un ambiente y
apariencia tradicionales, caracterizados por calles de
adoquines y fachadas de antaño, ha convertido a Fornalutx
en el pueblo mejor conservado de España.
Además, la apertura del Túnel de Sóller (se requiere
peaje) ha facilitado mucho la accesibilidad.
Atracciones Principales en Fornalutx
Fornalutx, Mallorca
Poder caminar por las estrechas calles de este pueblo para
admirar su arquitectura y belleza tradicional, es uno de
los motivos que atraen a miles de turistas cada año.
Uno de los edificios más destacados es el ayuntamiento
actual, que cuenta con una torre de defensa del siglo
XVII. La iglesia es otro lugar que debe visitar, ya que
presenta una combinación única de sus rasgos góticos
iniciales y las reformas de estilo barroco realizadas
posteriormente.
Cosas que hacer en Fornalutx
Su envidiable ubicación en la Serra de Tramuntana, lo
convierte en un lugar ideal para senderistas y
ciclistas.
Está situado al alcance de la famosa ruta GR221, que se
extiende a lo largo de esta cordillera.
Le recomendamos hacer esta ruta con un guía que podrá
contratar en Mallorca Hiking o Tramuntana Tours (también
ofrece alquiler de bicicletas).
Fornalutx, Mallorca
La plaza principal es Plaça d’España, que está rodeada de
cafés y tiendas. Justo al lado de la plaza principal
encontrará la Panadería de Fornalutx, que ofrece todo tipo
de bollería local del día.
Para compras mayores, Sóller está al lado y ofrece una
amplia variedad de artículos de diseño y arte local. En
Sóller también encontrará el tren que va a Palma, donde
encontrará las mejores tiendas de Mallorca.
La playa más cercana a Fornalutx se encuentra a 7km de
distancia. Para aquellos/as que quieran amenizar el viaje
a dicha playa, hay un tranvía que conecta Sóller con el
Puerto de Sóller
Lo encontrarás en plena Sierra de Tramuntana, con calles
serpenteantes, estrechas escaleras de piedra y flores y
macetas por doquier. Sus casas están decoradas con
baldosas de colores y algunas datan del siglo XVI.
Fornalutx, Mallorca
Conocido como 'el pueblo más bonito de España',
Fornalutx, con sus tranquilas y estrechas calles de
adoquines, es un lugar de la Tramuntana que merece la
pena
10. Comer en Fornalutx
Calzone Pizzeria
Avenida Arbona Colom 4,
07109 Fornalutx, Mallorca España
+34 971 63 81 91
Molón
Calle Arbona - Colom 3B,
07109 Fornalutx, Mallorca España
+34 871 87 23 23
Es Turo
Avenida Arbona Colom 12,
07109 Fornalutx, Mallorca España
11. El Puerto de Sóller
Hay un tranvía que lleva hasta el Puerto de Sóller, pasando
entre huertos de naranjos y limoneros.
El puerto ha sido sometido a importantes trabajos de
renovación coincidiendo con la apertura en 2012 de un nuevo
hotel de cinco estrellas de la cadena Jumeirah Port
Soller Hotel & Spa’s.
Dispone de muchos restaurantes que abarcan todos los gustos y
presupuestos y una playa arenosa llamada Platja d’en
Repic.
Es muy segura para niños, a pesar de que resultó bastante
peligrosa para los moros : aquí tuvo lugar el famoso
enfrentamiento entre Moros y los Cristianos en 1561.
La batalla se conmemora la segunda semana de mayo con la
Festa de Nostra Senyora de la Victòria.
Puerto de Sóller, Mallorca
Sóller es uno de los pueblos más bonitos de Mallorca y un
auténtico paraíso para ciclistas, senderistas y amantes de
la gastronomía.
12. Comer en el Puerto de Sóller
Salvia Restaurant
Calle de la Palma 18,
07100, Sóller, Mallorca España
+34 971 63 49 36
Kingfisher Restaurant
Calle San Ramon de Penyafort 25,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 971 63 88 56
Bon Vi
C/Santa Maria del Cami 3,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
+34 871 87 21 06
Sa Figuera Restaurant
Antoni Montis 6 Hotel Es Port,
07108 Port de Sóller, Sóller, Mallorca España
No hay comentarios:
Publicar un comentario